El CITA trabaja en un proyecto para valorizar la carne de vacuno pirenaica

El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) ha comenzado a trabajar, junto a cuatro centros de investigación y tres empresas de Francia y Andorra, en el proyecto DietaPYR2 para valorizar la carne de vacuno producida en los Pirineos con razas autóctonas.
Se trata de un programa europeo que pretende innovar y aplicar nuevas tecnologías a la cadena productiva del ganado vacuno de razas autóctonas, con el objetivo de poder diferenciar una carne de calidad asociada a un sistema de producción típicamente pirenaico, informan fuentes del Gobierno de Aragón en una nota de prensa.
A la reunión de lanzamiento del proyecto, celebrada la pasada semana en el Govern d'Andorra, han asistido los representantes de las siete entidades socias del proyecto: Universidad de Zaragoza y CITA por parte del territorio de Aragón, IRTA de Cataluña, Escuela Nacional Veterinaria de Toulouse, Groupe Gascon y Pepirag S.A.S de l'Occitanie y Ramaders d'Andorra.

Para leer más sobre la noticia, pulsa aquí.

Extraído de heraldo.es

Entradas populares de este blog

Pizza de Kit Kat y croquetas de gintónic, novedades de Alimentaria 2018

Ante la moda de comer natural

Llega el primer bacon 'sano', sin aditivos y con tecnología 'made in Spain'