Scanfisk prolonga la vida útil del pescado con ultrasonidos y reduciendo aditivos

La empresa zaragozana está desarrollando el proyecto Ultrafish dentro del que se trabaja para prolongar la vida útil del pescado, además de eliminar la carga microbiana y reducir el tiempo de procesado. El objetivo es ofrecer pescado de calidad, sano y comprometido con el medioambiente.
El proyecto de innovación Ultrafish tiene como objetivos principales el incremento de la vida útil del producto al acortarse el proceso de producción actual y eliminarse la carga microbiana con lo que se logra que el pescado tarde más días en deteriorarse.
Además, este proyecto también incidirá en la disminución del tiempo de procesado, el ahorro energético, la reducción en el consumo de agua y la obtención de un producto equivalente al actual, pero sin aditivos, según ha explicado Natalia Escursell, coordinadora del proyecto y miembro del Departamento de Calidad de Scanfisk desde el que se dirige esta iniciativa, a elEconomista.es
Para leer más sobre esta noticia, pulsa aquí.
Extraído de eleconomista.es

Entradas populares de este blog

Pizza de Kit Kat y croquetas de gintónic, novedades de Alimentaria 2018

Ante la moda de comer natural

Llega el primer bacon 'sano', sin aditivos y con tecnología 'made in Spain'