Aquí no se tira nada: una ‘app’ contra el despilfarro de alimentos

Un tercio de los alimentos producidos en el mundo para el consumo humano se desperdicia cada año, según la FAO (organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura). La situación se agrava en los países ricos, donde los consumidores desperdician casi tantos alimentos (222 millones de toneladas) como la producción total de África subsahariana (230 millones de toneladas). En España, una aplicación gratuita pretende acabar con este problema: Eat you later ayuda a los establecimientos a gestionar sus excedentes de comida de manera sostenible. La plataforma les permite vender los alimentos que les sobran a un precio reducido. De esta forma, ellos monetizan lo que daban por perdido y a la vez ayudan a frenar el despilfarro.

Para leer más sobre esta noticia, pulsa aquí.

Noticia extraída de elpais.com

Entradas populares de este blog

Pizza de Kit Kat y croquetas de gintónic, novedades de Alimentaria 2018

Ante la moda de comer natural

Llega el primer bacon 'sano', sin aditivos y con tecnología 'made in Spain'